Biography
Asentado, según Palomino, con un pintor de Alcalá de Henares que le hacía ir a Madrid a pie, concluyó su aprendizaje con Juan de Solís (fallecido en 1654).
La primera noticia de su actividad es un pago por la decoración de un carruaje para el duque de las Torres en febrero de 1636. Palomino, a quien se ha acudido para estos primeros pasos, dice que “llegó a la edad de treinta y seis años, sin haber mostrado habilidad en cosa alguna”, dedicóse a la pintura de flores por el natural, llegando a ser maestro sin rival en esta habilidad.
Casó en 1639 en un primer desposorio, del que enviudó a los cuatro años. Volvió a casarse en 1644 con María de Corcuera, de catorce años, que le sobrevivió, familiar de la mujer de su maestro Juan de Solís, que le dio once hijos de los que sobrevivieron sólo cuatro. [...]
Works
Vanitas, 1646
Floreros en jarrones de bronce, 1647
Guirnaldas, 1652
Guirnaldas con bustos del Salvador y de la Virgen
Plato con frutas
Series de los Cinco Sentidos
Virgen con el Niño (catedral de Burgos y Museo de Santa Cruz, Toledo), San Cristóbal (Santorcaz)
San José
Concierto de aves (Museo Cerralbo).
Bibliography
J. Cavestany, Floreros y bodegones en la pintura española, catálogo de exposición Sociedad Española de Amigos del Arte, Madrid, 1935-1940
A. Palomino, Museo pictórico, 1947, págs. 963-964
E. Valdivieso, “Una ‘Vanitas’ de Arellano y Camilo”, en Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología, Valladolid, Universidad, 1979, págs. 479-482
A. E. Pérez Sánchez, Pintura española de bodegones y floreros. De 1600 a Goya, catálogo de exposición, Madrid, 1983
J. L. Barrio Moya, “La casa del pintor Juan de Arellano”, en Archivo Español de Arte, 1984, págs. 325-326
M. Duque Oliart, “Pintura de Flores. La obra de Juan de Arellano”, en Goya, n.º 191, 1986, págs. 172-279
Últimos floreros de Juan de Arellano, catálogo de exposición, Bilbao, 1997
A. E. Pérez Sánchez, M. Agulló Cobo, y M. J. López Terrada, Juan de Arellano. 1614-1676, catálogo de exposición, Madrid, Fundación Caja Madrid, 1998
P. Cherry, Arte y Naturaleza. El Bodegón español en el Siglo de Oro, Madrid, 1999.
Relation with other characters
Events and locations
