Biografía
Eclesiástico conocido con el apelativo de Cepeda en alusión a su origen familiar, o de Tordesillas en referencia al que parece ser su lugar de nacimiento.
El 17 de junio de 1398, siendo arcediano de Sevilla, fue nombrado obispo de Segovia por Benedicto XIII.
Durante sus dos primeras décadas de episcopado la actividad política y diplomática de Juan Vázquez fue incesante. El año 1400, en pleno Cisma de Occidente y en el paréntesis de la sustracción castellana a la sede aviñonesa desde 1398, realizó un viaje a Roma recalando previamente en Aviñón. Tras la muerte del rey Enrique III, el obispo se alineó con el infante Fernando el de Antequera, actuando de mediador entre éste y la reina madre Catalina de Lancaster.
Al menos desde 1415 don Juan actuaba como oidor de la Audiencia Regia. Una vez superada la minoría de edad de Juan II, se desató en Castilla un conflicto civil entre el joven Monarca y un grupo nobiliario encabezado por los infantes de Aragón. [...]
Bibliografía
p>
D. de Colmenares, Historia de la insigne ciudad de Segovia y compendio de las historias de Castilla, Segovia, Diego Diez, 1637 (nueva ed. anot., Segovia, Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, 1969-1970), págs. 360 ss.
p>J. Pérez- Embid Wamba, “Don Juan Vázquez de Cepeda y la cartuja de Aniago”, en Hispania Sacra, XXXVI (1984), págs. 285-305
p>A. García y García (dir.), Synodicon Hispanum VI. Avila y Segovia, Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, 1993, págs. 380-381
p>J. M. Nieto Soria, Iglesia y génesis del estado moderno en Castilla (1369-1480), Madrid, Universidad Complutense, 1994, pág. 462.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
