Biography
Juan de Zapata pertenecía a un linaje de origen aragonés trasladado a Castilla a fines del siglo XIV. La biografía de este personaje puede ser extremadamente confusa habida cuenta de que un sobrino y el hijo de éste se llaman de igual manera. Asimismo, hubo otras coincidencias de nombre y apellido con la rama toledana de los Zapata —regidores— así como la madrileña, siendo estos últimos los condes de Barajas.
Juan de Zapata destacó desde finales del reinado de Enrique IV y los primeros tiempos de los Reyes Católicos. Desde la década de los sesenta, Zapata aparece mencionado en su calidad de comendador de la Orden de Santiago y de 1467 se conoce la merced de un juro de cincuenta mil maravedís con el que fue premiado por el rey. Con los monarcas Católicos, este personaje aparece citado como consejero real pero, sobre todo, con el sobrenombre por el que ha pasado a la historia, popularizado por Gonzalo Fernández de Oviedo, esto es, el de el Ayo al desempeñar esa función con el príncipe don Juan. [...]
Bibliography
A. de la Torre, Cuentas de Gonzalo Baeza, Tesorero de Isabel la Católica, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1955-1956, 2 vols.
M. C. Solana Villamor, Cargos de la Casa y Corte de los Reyes Católicos, Valladolid, Universidad, 1962
M. I. Del val valdivieso, Isabel la católica, Princesa (1468-1474), Valladolid, Instituto Isabel La Católica de Historia Eclesiástica, 1974
A. Prieto Cantera, Casa y Descargos de los Reyes Católicos, Valladolid, Archivo General de Simancas, 1981
G. Fernández de Oviedo, Batallas y Quincuajenas, Salamanca, Diputación Provincial, 1989
D. C. Morales Muñiz, Alfonso de Ávila, rey de Castilla. Ávila, Fundación Gran Duque de Alba, 1988
P. A. Porras Arboleda, La Orden de Santiago en el siglo XV, Madrid, Dykinson, 1997
J. de Salazar y Acha, La Casa del Rey de Castilla y León en la Edad Media, Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2000
L. Suárez Fernández, Enrique IV de Castilla. La difamación como arma política. Barcelona, Ariel, 2001
VV. AA., “El reinado de Isabel la Católica”, en El reinado de Isabel la Católica en Medievalismo (Boletín de la Sociedad Española de Estudios Medievales), número dedicado al V Centenario de la muerte de Isabel La Católica, año 14, números 13-14 (2004)
F. Martínez López, Los oficios palatinos en la Castilla de los Reyes Católicos: análisis del Libro de Cámara del príncipe heredero Don Juan, tesis doctoral (inéd.), Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Madrid, 2004
M. C. Vaquero Serrano, Fernán Álvarez de Toledo, secretario de los Reyes Católicos. Genealogía de la toledana familia Zapata, Toledo, 2004
M. A. Ladero Quesada, La España de los Reyes Católicos, Madrid, Alianza Editorial, 2005
F. Martínez López, Los oficios palatinos en la Castilla de los Reyes Católicos: análisis del libro de cámara del príncipe heredero Don Juan, tesis doctoral, Madrid, Universidad Complutense, 2006
La Casa del Príncipe (D. Juan, heredero de los Reyes Católicos), Madrid, Dykinson, 2007
A. Madrid Medina, “La Orden de Santiago bajo los Reyes Católicos”, Revista de las Órdenes Militares, 4 (2007), págs. 51-77
M. C. Quintanilla Raso, “Consejeros encumbrados. El consejo real y la promoción de la nobleza castellana en el siglo XV”, en e-Spania (2011) [en línea], disponible en http://journals.openedition.org/e-spania/20680
C. M. Vera Yagüe, “Los señoríos de Barajas y La Alameda en la edad media bajo los linajes Mendoza y Zapata” en Anales del Instituto de Estudios Madrileños, 53 (2013), págs.31-60
J. D. González Arce, La casa y corte del príncipe don Juan (1478-1497): economía y etiqueta en el palacio del hijo de los Reyes Católicos, Sevilla, Sociedad Española de Estudios Medievales, 2016
M. Plaza Pedroche, “La Orden de Santiago en época Trastámara: un repaso historiográfico (1971-2017)”, en Medievalismo: Boletín de la Sociedad Española de Estudios Medievales, 2 (2017), págs. 233-258.
Relation with other characters
Events and locations
