Biography
Liberado de ETA desde finales de los años sesenta, pasó a la clandestinidad y huyó a Francia, donde sufrió cuatro atentados. Se le atribuyen acciones terroristas como el secuestro del industrial Lorenzo Zabala en enero de 1972. Al igual que José Miguel Beñarán Ordeñana (Argala), fue uno de los referentes de la facción militar de ETA en el cisma de 1974.
Estuvo al frente de la banda durante su etapa más sangrienta, los llamados “años de plomo” (1978-1980), con más de doscientas víctimas mortales. Asumiendo la imposibilidad de una “guerra revolucionaria”, la dirección de ETA militar decidió entablar una “guerra de desgaste”: asesinar al mayor número posible de miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de las Fuerzas Armadas para soliviantar a sus mandos, alimentando el denominado “ruido de sables”. Los terroristas no buscaban provocar un golpe de estado, pero sí que pareciese tan inminente que el Gobierno de Adolfo Suárez se viene obligado a ceder a sus exigencias, cuyos puntos mínimos estaban contenidos en la “Alternativa KAS”. Cometieron un error de cálculo, como quedó demostrado el 23 de febrero de 1981. [...]
Bibliography
<
text-align:justify"> F. Domínguez, ETA: Estrategia organizativa y actuaciones, 1978-1992, Bilbao, UPV/EHU, 1998
Relation with other characters
Events and locations


1986 27/iv
Txomin Iturbe Abasolo, máximo dirigente de ETA, es detenido en Francia.