Biography
Hijo de José Rioja, quien fuera ayudante de Augusto González de Linares y, a la muerte de éste, director de la Estación de Biología Marítima de Santander. Doctorado en Ciencias por la Universidad Central de Madrid, donde fue discípulo de Ignacio Bolívar Urrutia, sus primeros trabajos científicos los realizó en la Estación de Biología Marítima de Santander, ciudad en cuyo instituto era auxiliar de Bachillerato (1917). Posteriormente fue catedrático del Instituto de San Isidro y de la Escuela Superior de Magisterio y de la Universidad Central de Madrid. Durante la II República fue miembro del Consejo Nacional de Cultura (1931-1933), del que fue vicepresidente (1936-1939), vocal del Patronato de las Misiones Pedagógicas y miembro de la junta directiva de la Sociedad Española de Historia Natural. Durante la Guerra Civil se convirtió en exiliado republicano. Llegó a México en junio de 1939. Allí prosiguió in
Works
Datos para el conocimiento de la fauna de anélidos poliquetos del Cantábrico, Madrid, Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas, 1917-1918
Anélidos poliquetos de San Vicente de la Barquera (Cantábrico), Madrid, 1925
La vida en el mar, Madrid, Hernando, 1925
Los animales marinos, Madrid, 1929 (col. Labor, 191)
Cómo se enseñan las Ciencias Naturales, Madrid, Publicaciones de la Revista de Pedagogía, 1929
Libros de la naturaleza. Curiosos pobladores del mar, Madrid, Espasa-Calpe, 1929
Los libros de la escuela. El libro de la vida, Madrid, Publicaciones de la Revista de Pedagogía, c. 1930
El libro de la vida (Lecturas científico-naturales), Barcelona, Seix y Barral, 1933
con O. Cendrero Curiel, Prácticas elementales de Anatomía, Santander, 1928
Prácticas de Anatomía y Fisiología, Santander, 1928
Elementos de Biología General y Especial, Santander, 1930
Curso elemental de Historia Natural. Zoología, Santander, 1932.
Bibliography
VV. AA., Gran Enciclopedia de Cantabria, t. VII, 1985, pág. 159
J. Cremades Ugarte y F. J. Dosil Mancilla, “El zoólogo Enrique Rioja (1895-1963): datos sobre su vida y su contribución a la ciencia y a la cultura en España y en México”, en L. Español González, J. J. Escribano Benito y M. A. Martínez García (coords.), VIII Congreso SEHCYT: Historia de las ciencias y de las técnicas, vol. II, Logroño, Universidad de La Rioja, 2004, págs. 497-518.
Relation with other characters
Events and locations
