Biografía
Se desconoce el lugar y la fecha de su nacimiento. Realizó estudios en el Real Colegio de Cirugía de San Fernando de Cádiz de julio de 1787 a agosto de 1793 y egresó con la categoría de cirujano segundo. Después de participar en la guerra contra Francia y en las “Carreras por el Mediterráneo” en 1794 fue asignado al navío El Minerva destinado hacia América. Llegó a La Habana en julio del mismo año, desde donde viajó a las islas de Barlovento, al puerto novohispano de Veracruz y participó en la “Expedición a Walix” o Walis, el actual Belice.
En septiembre de 1799, El Minerva volvió a la costa de Veracruz, en donde sus pobladores padecían una de las frecuentes epidemias de vómito negro. De inmediato el gobierno y el Cabildo del puerto solicitaron el desembarco de Rodríguez y Argüello para que apoyara a los facultativos locales en la asistencia de los enfermos del Hospital Militar Real de San Carlos y los provisionales. Al mismo tiempo ayudó en la campaña de inoculación de viruelas que se realizó en el puerto para contener la epidemia. [...]
Obras
Obras de“Observación Médico-Quirúrgica de una retención de orina o extrangurria venérea, curada por las fricciones mercuriales y el uso de las candelillas de ule”, en Gazeta de México, XI-40 (1803), págs. 328-331 y XII-9 (1804), págs. 69-71
Tratado de la calentura amarilla o vomito negro, México, M. J. de Zúñiga y Ontivieros, 1804
Tratado de la fiebre epidémica o endémica, remitente pútrida, petequial y contagiosa, México, José de Zúñiga y Ontivieros, 1811.
Fuentes
Archivo Histórico de Marina Álvaro Bazán, Médicos, leg. 2898, 129; Archivo General de la Nación, Archivo Histórico de Hacienda, vol. 797, fols. 631r.-654r.; Hospitales, vol. 19, exp. 15, fols. 268-303r; Marina, vol. 199, exp. 6, fols. 76r. y 84r.; Reales Cédulas Originales, vol. 185, exp. 111, fol. 120.
Bibliografía
Gazeta de México, XI-40 (1803), págs. 328-331, Gazeta de México, XII-9 (1803), págs. 69-71
N. León, “Los Precursores de la Literatura Médica Mexicana en los Siglos XVI, XVII, XVIII y primer tercio del siglo XIX (hasta 1833), datos bio-bibiográficos para la historia de la medicina en México”, en Gaceta médica mexicana, X (1916), pág. 69
M. L. Rodríguez-Sala, Los cirujanos del mar en la Nueva España (1572-1820), México, Universidad Nacional Autónoma de México-Universidad Autónoma de Nayarit, 2004.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
