Biografía
Hijo de maestros, tras un breve período en Valladolid, la familia se estableció en 1934 en la localidad vizcaína de Baracaldo. Su adolescencia y juventud transcurrió en la localidad fabril, cuyo entorno industrial y proletario influyó en el despertar de su conciencia social.
Volvería a Valladolid a licenciarse en Derecho en su Universidad, cursando también la carrera de Magisterio que ejerció durante algún tiempo en Sestao y Bilbao. Su interés por las Humanidades le llevó a estudiar también la carrera de Filosofía, que no pudo concluir por incompatibilidad con su trabajo como abogado de
Obras
con J. F. de Maruri, J. M.ª de Basaldúa y V. de Nicolás, Cuatro poetas de hoy, pról. de G. Celaya y palabras finales de B. de Otero, Bilbao, Asociación Artística Vizcaína, 1960
Pequeño viaje a nuestro Parnaso, Bilbao, Gráficas Ellacuría, 1961
Arte menor: dedicatorias, ejercicios de retórica, imitación de versos, Bilbao, Imprenta Provincial de Vizcaya, 1962
“Prólogo”, en R. de Basterra, El inquilino de Bilbao y Elegía a la muerte del poeta Tomás Meabe, Bilbao, Gráficas Ellacuría, 1967
con A. Onaindía, Las cien mejores poesías de amor de la lengua vasca, Bilbao, La Gran Enciclopedia Vasca, 1975
“Prólogo”, en M. de Unamuno, De Fuerteventura a París: diario íntimo de conamiento y destierro vertido en sonetos, Bilbao, Ediciones de la Sociedad El Sitio, 1981
F. J. de Santa Ana, Breve descripción de
Antonio de Trueba, Bilbao, Caja de Ahorros Municipal, 1989
De su jornada, Bilbao, Ediciones de la Sociedad El Sitio, 1990
“Tres cartas inéditas de Unamuno”, en Letras de Deusto (Bilbao), 55 (1992), págs. 195-210
Alonso de Ercilla (Cuarto centenario), Bilbao, BBK, 1994
Itinerarium mentis in Johannem, Bilbao, Zurgay, 1996
La resurrección de Juan Larrea, Bilbao, Archivo Foral de Bizcaia, 1997
Ramón de Basterra y nosotros, Bilbao, Asociación Cultural Ramón de Basterra, 1998
“Introducción”, en L. A. de Vega, El amor de la sota de espadas, Bilbao, Ediciones El Tilo, 2000
Soneto, Málaga, Corona del sur, 2001
“A propósito de una nueva edición de amor y pedagogía”, en Letras de Deusto (Bilbao), 98 (2003), págs. 93-106
“Krausismo en el País Vasco: un capítulo sobre el movimiento de las ideas en España”, en Letras de Deusto (Bilbao), 101 (2003), págs. 87-124
“Del Unamuno lusófico: Portugal visto desde España. Una conferencia desconocida pronunciada por Don Miguel en Figueira de Foz en agosto de 1914”, en Letras de Deusto (Bilbao), 106 (2005), págs. 225-248
Poemas descabalados. Antología poética, 1945-2005, Bilbao, Homenaje, 2005
Quodlibetales: ensayos sobre literatura y pensamiento, selec. de artículos y ed. de R. Pérez y A. Sánchez, Bilbao, Beta, 2006
Trece poemas galegos e outras páxinas, ed. de X. Alonso Montero, Poyo (Pontevedra), Litoral das Rias, 2006
Antología de cuatro poetas vascos en castellano, s.l., s.f.
Antología de
Bibliografía
X. Montero Alonso, “Gregorio San Juan: 60 años de poesía: 1945-2005 (La musa civil de un poeta plural)”, en Letras de Deusto (Bilbao), 106 (2005), págs. 165-188
F. Maraña, “La poesía sumergida de Gregorio San Juan”, en Bilbao, junio de 2006, pág. 34
I. Esteban, “Muere Gregorio San Juan, poeta social y animador de la cultura vasca”, en El Correo (Bilbao), 19 de mayo de 2006
J. F. de la Sota, “Una generación”, en El País (Bilbao), 27 de julio de 2006
F. Maraña, “Gregorio San Juan, crítico literario”, en Bilbao, marzo de 2007.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
