Biography
Descendiente de una destacada familia bávara venida a menos, fue el mayor de los hijos varones de un labrador tildado de jactancioso y agresivo. Es muy probable que recibiese educación en un colegio de jesuitas, pues su dominio del latín era bastante notable. Su primer oficio fue el de escribiente en su pueblo natal a las órdenes de un administrador de una fábrica de cerveza, pasando posteriormente a la ciudad de Mitterfels a las órdenes de un escribano judicial. Precisamente aquí tomó contacto con el escribano destinado a esta plaza, apellidado Gschray, y que tanta influencia había de tener en su vida de aventuras militares, caracterizadas por la inconstancia de su permanencia al servicio de un solo bando en los enfrentamientos bélicos, resultado de anteponer a sus ideas patrióticas sus intereses personales.
Sus intervenciones en las lides bélicas se sucedieron destacando por el tesón y riesgo puestos en sus acciones, pero sin mostrar ningún reparo en incorporarse al servicio de austriacos o franceses y ampliando el campo de sus prácticas al espionaje militar, en el que destacó enormemente como un excelente simulador y falsificador. Su osadía le condujo a efectuar una acción de espionaje sobre la isla de Menorca, al servicio de los franceses, en 1756, preparando su plan de ataque cuando esta isla pasó a dominio galo. De todas formas, no siempre escapó bien a sus tejemanejes, pues estuvo en prisión en Innsbruck en 1746, y expuesto a la picota y expulsado de los estados austriacos por falsificación de documentos y cohecho. Sin embargo, el hecho más grave para su carrera militar sería la degradación de su cargo en 1763, motivada por la acusación de su antiguo compañero Gschray de connivencia con los franceses. Sería puesto en libertad tras dirigir una instancia al Rey, pero no se anularía su destitución. [...]
Bibliography
J. Weiss, Die deutsche Kolonie an der Sierra Morena und ihr Gründer Johann Kaspar von Thürriegel, ein bayerischer Abenteurer des 18 Jahrhunderts, Köln, 1907
J. R. Vázquez Lesmes, “El transporte de los colonos y el pleito de la casa Thibal con Thürriegel”, en M. Avilés Fernández y G. Sena Medina (eds.), Las “Nuevas Poblaciones” de Carlos III en Sierra Morena y Andalucía, Córdoba, Universidad de Córdoba-Seminario de Estudios Carolinenses, 1985, págs. 91-113
F. B. Luque Muriel, “La defensa de Thürriegel de su plan de Nuevas Poblaciones en la provincia de Madrid”, en M. Avilés Fernández y G. Sena Medina (eds.), Carlos III y las “Nuevas Poblaciones”, vol. 1, Córdoba, Universidad de Córdoba-Seminario de Estudios Carolinenses, 1988, págs. 345-354
M. C. Gil Romero y F. Luque Muriel, “La participación de los ilustrados en la política repobladora de Carlos III:
M. Palacios Alcalde, “El último manifiesto del Coronel Thürriegel desde el presidio de Pamplona”, en M. Avilés Fernández y G. Sena Medina (eds.), Nuevas Poblaciones en
Relation with other characters
Events and locations
