Biography
Fueron sus padres los nobles Francisco Abad y Navarro y María Teresa Lasierra, naturales de Estadilla y Barbuñales, respectivamente, de cuyo matrimonio nacieron once hijos, entre ellos el futuro benedictino observante Agustín Íñigo, profeso del monasterio de Santa María la Real de Nájera, secretario de fray Manuel Ximénez, obispo de Puerto Rico, calificador de la Inquisición, abad perpetuo de San Pedro de Besalú (1787-1790), obispo de Barbastro (1790-1813) y finalmente arzobispo electo de Valencia, que murió el 24 de octubre de 1813.
Estudió en la Universidad de Huesca, donde se licenció en Derecho Canónico, y luego de ser ordenado sacerdote sirvió un beneficio en Estadilla hasta su ingreso en el célebre monasterio aragonés de San Juan de la Peña, perteneciente a la Congregación Benedictina Claustral Tarraconense y Cesaraugustana, donde tomó el hábito benedictino, profesó y fue archivero. [...]
Works
Índice de los archivos de la Congregación Benedictina Claustral que [...] ha examinado [...] Año de 1772, ms. en la Biblioteca del Seminario de San Carlos, de Zaragoza (inéd.)
Discurso previo sobre las iglesias de Aragón, principio y acrecentamiento y estado de sus investigaciones, 1779 (inéd.)
Descripción del Panteón Real antiguo y moderno del Real Monasterio de San Juan de la Peña
Historia más antigua de Aragón o Crónica de Marfilo, ajustada y corregida con los documentos de nuestros archivos
Necrologio de Ripoll
Noticia de la sede episcopal de Hictosa, hoy Tolva, mapa de su diócesis, catálogo de sus obispos, índice de su biblioteca e ilustración de varios sucesos sagrados y políticos equivocados en nuestras historias
Disertación sobre la Crónica de San Pedro de Tabernas
Disertación sobre la historia primera de San Voto
Disertación sobre el cartulario de San Martín de Cercito
Memoria y tratado sobre una doctación del Conde Galindo al monasterio de Siresa
Discurso sobre la fundación y dotación del antiguo monasterio de Fonfrida y memorias útiles que en él se averiguan
Tratado sobre la dotación y demarcación de los términos del antiguo monasterio de Navasal
Disertación sobre la dotación y confirmación del Real Monasterio de Nuestra Señora de Alaón o de la O
Disertación sobre los privilegios de los Roncaleses, su origen y méritos
Diferentes observaciones históricas, comprobadas con escrituras, documentos y papeles auténticos con otras memorias así eclesiásticas como seculares, especialmente del Reino de Aragón
Aparato y prontuario de la historia universal eclesiástica-civil-diplomática de España
Sobre la inmunidad eclesiástica de las iglesias (de éste y del anterior manuscrito había una copia en el Seminario de San Carlos de Zaragoza)
Noticia de los lugares donde acostumbraban sepultarse las personas nobles y demás de todas clases en la Corona de Aragón desde los primeros siglos de la restauración de la monarquía (1782)
Advertencias y notas a las inscripciones del Real Panteón del monasterio de San Juan de la Peña, que se ha reedificado con magnificencia y esmero por la liberalidad piadosa del Sr. Rey D. Carlos III
Paleografía antigua (hasta el siglo x)
Bibliografía (catálogos de las bibliotecas del Reino de Aragón)
Informe y respuestas
Cartas
Avisos pastorales
Santa María Alquézar, capilla real fundada por los señores Reyes de Aragón en el territorio de Sobrarbe, partido de Barbastro
Breve noticia del estado natural, civil, militar y político que hoy tienen las islas de Ibiza y Formentera con sus adyacentes (Real Academia de la Historia, ms. E.136
Ibiza, 6 de septiembre de 1786)
Notas históricas y phísicas sobre las salinas de Ibiza con una idea succinta de su comercio
Nota de las mejores aguas que se encuentran en la isla de Ibiza
Descripción geográfica de Ibiza y Relación de los productos de la tierra, industria y comercio y funcionamiento del Ayuntamiento de Ibiza [estos cuatro ms. en E. Zaragoza, Estudis Baleàrics, 15 (1984), págs. 87-103]
Apuntamientos cronológico-históricos para el tratado del priorato de Santa María de Meyà
Nomina venerabilium ac perillustrium abbatum, praepositorum et priorum Regii Monasterii Meyanensis, Archivo de Silos, Documentación Varia, I, fols. 89r.-93v., 1775 [en E. Zaragoza, “Catálogo de los prelados de Santa María de Meyà”, Analecta Sacra Tarraconensia, vol. 60 (1987), págs. 281-290]
“Noticia cronológica histórico-legal del priorato de Santa María de Meyá desde su fundación. Catálogo de sus priores, disciplina y jurisdicción que ha gozado en todos tiempos”, en Boletín de la Real Academia de la Historia, t. XVII, col. del autor, ms. original
Noticia de la vida interior y elogio de las virtudes del Serenísimo Señor Don Juan de Austria, Gran Prior de Castilla, de la Orden de San Juan de Jerusalén, general de las armas españolas, hijo del católico rey Don Felipe IV, que dejó escrita el Ilmo. Sr. D. Lorenzo de Frías, meritísimo obispo de Jaca, Pamplona, 1767
Discurso previo sobre los títulos, derechos y regalías del Real Patronato en general, dirigido al Sr. Conde de Floridablanca (Madrid, 15 de diciembre de 1782), Archivo del Ministerio de Asuntos Exteriores, Madrid, ms. 342.513 (46) (inéd.).
Bibliography
M. Risco, Biografías de obispos de Astorga, Biblioteca de la Real Academia de la Historia, ms. 9/7112 (inéd.)
E. Flórez, España sagrada, 13, 14 y 15, Madrid, Antonio Marín, 1756, 1758, 1759, “Introducción”
op. cit., 51, pág. 263
J. de Flores, “Noticia histórica de la Academia”, en Memorias de la Real Academia de la Historia, vol. V, Madrid, Imprenta de Sancha, 1817, págs. XXXVIII, XLI y LI
F. Latassa, Bibliotecas antigua y nueva de escritores aragoneses, I, Zaragoza, Calixto Ariño, 1884-1886, págs. 4-6
P. Rodríguez López, Episcopologio Asturicense, vol. IV, Astorga, Porfirio López, 1906-1908, págs. 56-60
I. Gutiérrez Del Arroyo, “Fr. Íñigo Abad y Lasierra y la historia de Puerto Rico”, en Estudio de Historiografía Americana, México, El Colegio de México, 1948, págs. 10-105
J. Pérez De Úrbel, Varones insignes de la Congregación de Valladolid, Pontevedra, Museo Provincial, 1967, pág. 337
M. Gelabert, La Iglesia en España durante la Revolución Francesa, Pamplona, Ediciones Universidad de Navarra, 1971, págs. 169-170, 181
A. Quintana, “Abad y Lasierra, Manuel”, en Q. Aldea Vaquero, T. Marín Martínez y J. Vives Gatell (dirs.), Diccionario de Historia Eclesiástica de España, vol. I, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas-Instituto Enrique Flórez, 1972, pág. 1
S. Lyn Hilton, “Noticia biográfica de fray Íñigo Abbad y Lasierra”, en Cuadernos para la Historia de la Investigación de la literatura hispana (Fundación Universitaria Española), 2-3 (1979-1980)
J. Demerson, Ibiza y su primer obispo: Don Manuel Abad y Lasierra, Madrid, Fundación Universitaria Española-Seminario Cisneros, 1980, pág. 14
“Un obispo ‘amigo del País’, D. Manuel Abad y Lasierra”, en II Simposio sobre el P. Feijoo y su siglo, I, Oviedo, Facultad de Filosofía y Letras-Centro de Estudios del siglo xviii, Cátedra Feijoo, 1981, págs. 51-61
“La acción social de los benedictinos en el siglo xviii: el obispo Abad y Lasierra en Ibiza”, en Acción Social de la Orden Benedictina, Anales de Moral Social y Económica, vol. 56, Madrid, 1982, págs. 407-423
E. Zaragoza Pascual, “Documentos inéditos del obispo Abad y Lasierra sobre Ibiza y Formentera”, en Estudis Baleàrics, 15 (1984), págs. 87-103
“Catálogo de los prelados de Santa María de Meyà (593-1842)”, en Analecta Sacra Tarraconensia, vol. 60 (1987), pág. 289
“Benedictinos Académicos de la Real Academia de la Historia”, en Boletín de la Real Academia de la Historia, t. 187 (1990), págs. 40-43
A. Linage Conde, San Benito y los Benedictinos, IV, Braga, Tipografía Diario do Minho, 1993, pág. 1923
S. Martínez, tesis doctoral sobre Íñigo Abad (1995)
V. Labara, “Abad i Lasierra, Manuel”, en R. Corts, J. Galtès y A. Manent (dirs.), Diccionari d’Història Eclesiàstica de Catalunya, vol. I, Barcelona, Generalitat de Cataluña-Claret, 1998-2001, págs. 1-2
E. Zaragoza Pascual, Abaciologi benedictí de la Tarraconense, Barcelona, Balmesiana, 2002, págs. 99 y 248.
Relation with other characters
Events and locations
