Biografía
Nace en el seno de una familia acomodada. Su padre había sido secretario de la comisión inspectora de las escuelas de la Corte y diplomático —se sabe que desempeñó cargos políticos en Guayaquil (Ecuador), Portland (Estados Unidos), Civitavecchia (Italia), Malta, Inglaterra y Génova (Italia)— y ésta será, precisamente, la razón por la que sólo tras superar su infancia se ve obligado a abandonar su domicilio gallego para trasladarse a Madrid, ciudad donde estudia dibujo lineal, perspectiva, dibujo de figura y paisaje en los colegios de Vicente Masarman, Sanz, colegio Universal y otros, para finalmente terminar ingresando en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, donde será alumno de Jenaro Pérez Villaamil, como el mismo pintor confiesa en el currículum vitae que el 28 de mayo de 1861 presenta en la Academia con la intención de optar a la plaza de pensionado de paisaje. [...]
Obras
Mi tristeza, 1858
Paisaje de Portland, 1859
Vista del pequeño lago de la Casa de Campo, 1861
Paisaje, 1863
Paisaje gris, 1865
Paisaje, 1867
San Bartoleo de Vallecalda, 1871
En el valle Miñor, 1889
Procesión en una villa, 1895
En la playa de Bouzas, 1896
Paisaje, 1895
A la orilla de Vigo, 1900
El regreso del rebaño, 1906
Nel parco, 1907
Paisaje, s. f.
A las orillas del Sert, s. f.
Primavera en los Pirineos, s. f.
Las cataratas del Niágara, s. f.
La tarde, s. f.
Contrastes de la vida. ¿Llegarán algún día?, s. f.
Pastorcillas en un acantilado, s. f.
Pescador de truchas, s. f.
Otoño, s. f.
Paisaje de Vincios, s. f.
Frío y miseria, s. f.
El molino, s. f.
Niños jugando en la playa, s. f.
Una aldea gallega, s. f.
Vila Verdi vista desde el lago, s. f.
Efecto de luna, s. f.
Paisaje de la Casa de Campo, s. f.
La roca de Quarto, s. f.
Monjes paseando, s. f.
En los Apeninos, s. f.
Recogiendo algas, s. f.
Aldea gallega, s. f.
Puesta de sol en Galicia, s. f.
En la orilla del río, s. f.
Paisaje de invierno, s. f.
Savignone, s. f.
En el mar, s. f.
Bagni á Livorno, s. f.
Scogliera, s. f.
In campagna, s. f.
Riva al mare, s. f.
Viático de Liguria, s. f.
Paisaje otoñal, s. f.
Una fuente en Galicia, s. f.
Viático de Liguria, s. f.
Una calle de Fuenterrabía, s. f.
Paisaje en las proximidades de Génova, s. f.
Procesión en un día de tempestad, s. f.
Bibliografía
M.ª L. Sobrino Manzanares, “La pintura en el último tercio del siglo xix”, en “Pintura”, en R. Otero Pedrayo (dir.), Gran Enciclopedia Gallega, vol. XXV, Santiago de Compostela, Gran Enciclopedia Gallega, s. f.
M. Murguía, Los Precursores, La Coruña, Imprenta de la Voz de Galicia, 1886
J. Couselo Bouzas, La pintura gallega, La Coruña, Imprenta Moret, 1950
T. Vesteiro Torres, Galería de gallegos ilustres, Buenos Aires, Galicia, 1955
R. Otero Túnez, “El pintor Avendaño”, en Cuadernos de Estudios Gallegos, vol. XVIII, n.º 54 (1963)
F. Pablos, Pintores gallegos del novecientos: Serafín Avendaño, La Coruña, Atlántico, 1981
M.ª L. Sobrino Manzanarez, “La Edad Contemporánea”, en Historia del Arte Gallego, Madrid, Alhambra, 1982
L. Seoane, “Serafín Avendaño en Italia”, en Grial, n.º 6 (1984)
J. M. López Vázquez, “La pintura gallega contemporánea”, en Galicia eterna, vol. V, Madrid, Nauta, 1984
C. González y M. Martí, Los pintores españoles en Roma (1850-1900), Barcelona, Tusquets, 1987
E. Fernández Castiñeiras, “Plástica romántica”, en Arte galega. Estado da cuestión, Santiago de Compostela, Xunta de Galicia, 1990
R. Caamaño Fernández, Serafín Avendaño, Vigo, Caixavigo, 1991
“Serafín Avendaño”, en C. del Pulgar Sabín (ed.) y A. Pulido Novoa (dir.), Artistas galegos. Pintores. Novecentos, Vigo, Nova Galicia, 1998.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
