Biography

"Visita del Presidente Azaña con otras personalidades a los Frentes de Madrid y Centro" [Material gráfico] / Aguayo Reporter Gráfico. Fecha1937. Signatura GC-CAJA/60/12 (C) Biblioteca Digital Hispánica / Biblioteca Nacional de España
Segundo de cuatro hermanos en una familia de clase acomodada. Era hijo de Esteban Azaña, propietario agrícola y alcalde de la ciudad en aquellos momentos, y de Josefina Díaz, que se dedicaba al cuidado de la familia. Su abuelo paterno, Gregorio, era notario y su abuela paterna, Concepción, se dedicaba a las tareas familiares. Ambos abuelos vivían aún cuando nació Manuel, mientras que los abuelos maternos, Manuel y Josefa habían fallecido ya en aquella fecha.
El nacimiento de Manuel se produjo en el domicilio familiar, calle de la Imagen, número 3, y entre los antepasados del recién nacido habían sido frecuentes los agricultores y los funcionarios locales. También hubo varios fabricantes. Algunos de ellos procedían de otras regiones del país como la Montaña cántabra, País Vasco, Cataluña y Toledo.
Manuel Azaña inició sus estudios de Bachillerato en un colegio privado de su ciudad natal con brillantes calificaciones. [...]
Works
La responsabilidad de las multitudes, Madrid, 1900
La libertad de asociación. Discurso leído en la Academia de Jurisprudencia, Madrid, Hijos de M. G. Hernández, 1902
El problema español. Conferencia pronunciada por D. Manuel Azaña Díaz el día 4 de febrero de 1911 en el local de aquella sociedad, Alcalá de Henares, Casa del Pueblo, 1911
Los motivos de la germanofilia, Madrid, Imprenta Helénica, 1917
Estudios de política francesa. La política militar, Madrid, Saturnino Calleja, 1919
Apelación a la República, La Coruña, 1924
El jardín de los frailes, Madrid, CIAP, 1927
Valera en Italia. Amores política y literatura, Madrid, Editorial Páez, 1929 La Corona, Drama en tres actos, Madrid, Artes Gráficas, 1930
Tres generaciones del Ateneo, Discurso leído por D. Manuel Azaña el 20 de noviembre de 1930, Madrid, Sáez Hermanos, 1930
Plumas y palabras, Madrid, Cía. Ibero-Americana de Publicaciones, 1931
Una política (1930-1932), Madrid, Sáez Hermanos, 1932
En el poder y en la oposición (1932-1934), Madrid, Espasa Calpe, 1934
La invención del “Quijote” y otros ensayos, Madrid, Espasa Calpe, 1934
Grandezas y miserias de la política. Conferencia en “El Sitio” de Bilbao, el 21 de abril de 1934, Madrid, Espasa Calpe, 1934
Mi rebelión en Barcelona, Madrid, Espasa Calpe, 1935
El año de guerra. Discurso pronunciado [...] en el Paraninfo de la Universidad de Valencia el día 18 de julio de 1937], Valencia, Ediciones Españolas, 1937
Obras Completas, ed. y pról. de J. Marichal, México, Oasis, 1966-1968, 4 vols.
Ensayos sobre Valera, prólogo de J. Marichal, Madrid, Alianza, 1971
El problema español y un año de Dictadura, Madrid, Edascal, 1980
Fresdeval (novela), ed. de E. Rivas, introd. de J. M.ª Marco, Valencia, Pre-Textos, 1987 Obras Completas, ed. de S. Juliá, Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2007, 7 vols.
Bibliography
Alianza Republicana, El 11 de febrero de 1926, Madrid, 1926
E. Giménez Caballero, Manuel Azaña (Profecías españolas), Madrid, 1932
J. Arrarás (ed.), Memorias íntimas de Azaña, Madrid, Ediciones españolas, 1939
G. Diaz Doin, El pensamiento político de Azaña (Antología), Buenos Aires, Patronato Hispanoargentino de Cultura, 1943
C. de Rivas Cherif, Retrato de un desconocido. Vida de Manuel Azaña, Ciudad de México, Oasis, 1961 (Barcelona, Grijalbo, 1981)
F. Sedwick, The Tragedy of Manuel Azaña and the Fate of the Second Republic, Columbus (Ohio), The Ohio State University Press, 1963
J. Marichal, La vocación de Manuel Azaña, Madrid, Cuadernos para el Diálogo, 1968 (Madrid, Alianza, 1982)
E. Aguado, Don Manuel Azaña Díaz, Barcelona, Grupo Axel Springer, 1972
G. Jackson, Costa, Azaña, El Frente Popular Y Otros Ensayos, Madrid, Turner, 1976
J. S. Vidarte, Las Cortes Constituyentes de 1931-1933. Testimonio del Primer Secretario del Congreso de Diputados, Barcelona, Grijalbo, 1976
P. Pagés, "Victor Alba", Los sepultureros de la República: Azaña, Prieto y Negrín, Barcelona, Planeta, 1977
J. Montero, El drama de la verdad en Manuel Azaña, Sevilla, Universidad, 1979
J. Carabias, Azaña. Los que le llamábamos don Manuel, Barcelona, Plaza y Janés, 1980
V. A. Serrano y J. M. San Luciano (eds.), Azaña, Madrid, Edascal, 1980
E. Espín, Azaña en el poder. El partido de Acción Republicana, Madrid, Centro de Investigaciones Sociológicas, 1980
M. Alpert, La reforma militar de Azaña (1931-1933), Madrid, Siglo XXI, 1982
M. Muela, Azaña estadista. Un proyecto de Estado vigente, Madrid, Biblioteca Nueva, 1983
V. A. Serrano (ed.), Azaña y Alcalá. Datos para un monumento, Alcalá de Henares, Ayuntamiento, 1987
J. M. Marco, La inteligencia republicana. Manuel Azaña, 1897-1930, Madrid, Biblioteca Nueva, 1988
S. Juliá, Manuel Azaña, una biografía política. Del Ateneo al Palacio Nacional, Madrid, Alianza, 1990
J. M. Marco, Azaña, Madrid, Mondadori, 1990, Azaña, Madrid, Ministerio de Cultura, 1990
L. Arias, Azaña o el sueño de la razón, Madrid, Nerea, 1990
J. Marichal, Unamuno, Ortega, Azaña, Negrín. El intelectual y la política en España (1898-1936), Madrid, CSIC, 1990
A. Pau Pedrón, Azaña jurista, Madrid, Ministerio de Justicia, 1990
Azaña. Memoria gráfica, 1880-1914, Alcalá de Henares, Fundación Colegio del Rey, 1991
J. M. Marco, La creación de sí mismo. Ensayo sobre la literatura autobiográfica de Manuel Azaña, Madrid, Biblioteca Nueva, 1991
J. Ferrer Solá, Manuel Azaña. Una pasión intelectual, Barcelona, Anthropos, 1991
J. Peña González, Manuel Azaña: el hombre, el intelectual y el político, Alcalá de Henares, Fundación Colegio del Rey, 1991
J.-P. Amalric y P. Aubert (eds.), Azaña et son temps, Madrid, Casa de Velázquez, 1993
F. Jimenez Losantos, La última salida de Manuel Azaña, Barcelona, Planeta, 1994
A. Alted, A, Egido, y M. F. Mancebo (eds.), Manuel Azaña: pensamiento y acción, Madrid, Alianza, 1996
M. Alonso Baquer, Manuel Azaña y los militares, Madrid, Actas, 1997
J. M. Marco, Manuel Azaña. Una biografía, Barcelona, Planeta, 1998
A. Egido León, Manuel Azaña: entre el mito y la leyenda, Valladolid, Junta de Castilla y León, 1998
S. Martínez Saura, Memorias del secretario de Azaña, Barcelona, Planeta, 1999
F. Suárez Verdeguer, Manuel Azaña y la guerra de 1936, Madrid, Rialp, 2000
A. Egido León (ed.), Azaña y los otros, Madrid, Biblioteca Nueva, 2001
F. Morán y J. Velarde Fuertes, Manuel Azaña, Barcelona, Ediciones B, 2003
J. Goytisolo, El lucernario. La pasión crítica de Manuel Azaña, Barcelona, Península, 2004
J. C. Girauta, La República de Azaña (y un epílogo urgente), Madrid, Ciudadela Libros, 2006
M. Aroca Mohedano, General Juan Hernández Saravia. El ayudante militar de Azaña, Madrid, Oberón, 2006
I. Herreros, El cocinero de Azaña. Ocio y gastronomía en la República, Madrid, 2006
Á. Egido, Republicanos en la memoria. Azaña y los suyos, Madrid, Eneida, 2006
S. Juliá, “Juventud y reformismo”, en M. Azaña, Obras completas, 1, 2007 S. Juliá, Vida y tiempo de Manuel Azaña (1880-1940), Madrid, Taurus, 2008
J. R. Urquijo Goitia, Gobiernos y ministros españoles en la edad contemporánea, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2008
J. Contreras, Azaña y Cataluña. Historia de un desencuentro, Barcelona, Edhasa, 2008
S. Juliá, Vida y tiempo de Manuel Azaña (1880-1940), Madrid, Taurus, 2008
F. Cánovas Sánchez, Yo, Manuel Azaña tomo la palabra, Arroyo de la Miel (Málaga), Corona Borealis, 2008
J. Cañete Olza, En memoria de Manuel Azaña: antología de artículos publicados en el diario “El País”, 1976-2010, Madrid, El País, 2010
M. A. Villena, Ciudadano Azaña: biografía del símbolo de la II República, Barcelona, Península, 2010
E. Baldovin Ruiz, Azaña y el Ejército, Astorga (León), CSED, 2013
A. del Villar, Azaña y la resolución del Quijote, Madrid, Colectivo Republicano Tercer Milenio, 2015.
Relation with other characters
Events and locations


1925 v
Manuel Azaña funda en el Ateneo de Madrid Acción Política, que en el mismo año pasa a denominarse Acción Republicana, agrupación que pretend...

1926 11/ii
Aprovechando la celebración del aniversario de la Primera República, se constituye Alianza Republicana, agrupación de la que arrancará todo ...

1930 28/ix
Multitudinario mitin republicano en la plaza de toros de Madrid, en el que pronuncian discursos Abad Conde, Marco Miranda, Martínez Barrio, ...

1931 14/iv
Como resultado de los comicios, se instaura la Segunda República española y a su frente un Gobierno Provisional presidido por Niceto Alcalá ...

1931 22/iv
Decreto desligando a los militares del juramento de obediencia a las instituciones monárquicas y demandando a los generales, jefes y oficial...

1931 14/x
Ante la aprobación de los artículos 26 y 27, el presidente del Gobierno, Alcalá-Zamora, y el ministro de Gobernación, Miguel Maura (ambos ca...

1931 16/xii
Manuel Azaña, confirmado en los cargos de presidente del Gobierno y ministro de la Guerra, pasa a presidir un Gobierno integrado por sociali...

1933 11/i-12/i
La violencia alcanza su cota más elevada en la pequeña localidad de Casas Viejas (Cádiz), donde la represión gubernamental de una revuelta a...

1933 23/ii
Manuel Azaña se encarga interinamente de la cartera de Hacienda, por enfermedad de su titular, el ministro Jaume Carner.

1933 12/vi
Tras la negativa de Besteiro a encabezar el Gabinete, la crisis se salda con la formación del tercer Gobierno de Azaña, en el que cambian va...

1933 7/ix-8/ix
Tras la derrota del Gobierno en las elecciones a representantes del Tribunal de Garantías Constitucionales, el presidente de la República, A...

1934 3/iv
Los partidos de Manuel Azaña (Acción Republicana), Marcelino Domingo (Partido Republicano Radical Socialista Independiente) y Santiago Casar...