Biography
Fue hijo primogénito del prestigioso oculista albaceteño del mismo nombre, que le imbuyó desde la infancia el interés por la Oftalmología. Estudió Medicina en la Universidad de Madrid, conviviendo en la Residencia de Estudiantes con los espíritus más selectos de su época. Inició su formación en Oftalmología como alumno interno de la cátedra del profesor Márquez, volcándose desde entonces en esa especialidad, a la que dedicó de modo apasionado toda su vida. De regreso a Albacete, pasó a dirigir la Clínica Oftalmológica que generosamente le cedió su padre y que compartió con sus hermanos, también oftalmólogos, José y Manuel. La inquietud académica y el deseo continuo de mejorar su formación científica y clínica le empujaron a finales de la década de 1940 a solicitar al catedrático de Oftalmología de Valladolid, profesor Díaz-Caneja, participar en la enseñanza universitaria de esta disciplina, compaginando durante tres años su actividad profesional con la docencia teórica y práctica, hasta que en 1950 consiguió una beca de la Dirección General de Relaciones Culturales para trabajar en la Clínica Universitaria de Berna (Suiza) con su director, el profesor Goldmann, el más prestigioso oftalmólogo de Europa de aquel entonces. Allí durante cuatro meses estudió experimentalmente el drenaje del humor acuoso por fluorimetría y se familiarizó con las más modernas técnicas de exploración ocular del momento, como la perimetría, la gonioscopía y la biomicroscopía de la periferia del fondo de ojo, con los instrumentos creados al efecto por Goldmann, que incorporó a su modesta clínica albaceteña. La solidez clínica y científica de Nicolás Belmonte se vio reflejada en sus trabajos de investigación, que llevó a cabo con unos niveles de rigor y calidad, inusuales en la Oftalmología española del momento y que presentó regularmente en los Congresos de la Sociedad Española de Oftalmología, de la que fue presidente de 1979 a 1983. Su estudio sobre la Oftalmodinamometría clínica, como ponencia invitada para la Sociedad Oftalmológica Hispano- Americana, constituyó en su momento una obra monumental, fruto de cuatro años de esfuerzo en los que recorrió los centros europeos que trabajaban en el tema y en la que, además de sus estudios personales, recogió toda la bibliografía existente sobre el problema, gracias a la excepcional biblioteca privada que Nicolás Belmonte había conseguido reunir con sus propios recursos. [...]
Works
“Oftalmodinamometría clínica”, en Archivos de la Sociedad Oftalmológica Hispano Americana, 18 (1958), págs. 6-7
La oftalmología y la conducción del automóvil. Discurso de ingreso en la Real Academia de Medicina y Cirugía, Valladolid, Imprenta Sever-Cuesta, 1972
Cincuenta años de tratamiento efectivo del desprendimiento de retina, discurso inaugural del Curso 1979 de la Real Academia de Medicina de Valladolid, Valladolid, Imprenta Sever-Cuesta, 1979
Sobre Refracción Ocular, Barcelona, Ediciones Doyma, 1989.
Bibliography
J. Belmonte Martínez, “Profesor Nicolás Belmonte González (1910-1995) in memoriam”, en Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología 69 (1985), págs. 421-426.
Relation with other characters
Events and locations
