Biography
De familia muy influyente de Tudela, vivió en esta ciudad, Cataluña y Provenza de una manera sumamente austera y sencilla. Conocía muy bien las culturas árabe y hebrea. Sin embargo, es un tanto ecléctico, pues admite también, junto a ciertos elementos aristotélicos, el neoplatonismo y algunos temas de la astrología. Fue un buen poeta y utilizó a veces sus poemas con fines didácticos.
Entre sus obras figuran: Iggeret ha-wikkuaű (Epístola sobre la discusión), en la que defiende la necesidad deque los judíos piadosos estudien la filosofía; Moreh ha-moreh (Guía de la Guía), consejos para leer la Guía de perplejos de Maimónides; Miķtağ ’al dēğar ha-Moreh (Libro de las palabras de la Guía), repite el tema de la obra anterior; Rešit űoķmah (El principio de la sabiduría), muestra cómo la felicidad está en estudiar filosofía; Iggeret ha-musar (Carta de la admonición), dedicada a dar normas de buena conducta; Şori ha-yagon (El hedor de la tristeza), que defiende la resignación; Iggeret ha-űalom (Epístola del sueño) y Batte hanhagat ha-nefeš (Medidas de la conducta del alma), consistentes en una selección de normas de higiene y moral para la salud física y psíquica; Sefer ha-ma’alot (Libro de los grados), Sefer ha-mēğaqqeš (Libro del estudioso), su obra más importante, trata de una introducción al estudio de la filosofía, siendo una mezcla de filosofía, historia general, historia de la medicina, sentencias, poemas, epigramas; Sefer ha-nefeš (Libro sobre el alma), sobre psicología; Sefer ha-’āşamim ha-űāmišah (Libro de las cinco substancias), sobre las sustancias del Pseudo-Empédocles; De’ot ha-pilosofim (Teorías de los filósofos), atribuida a él y que consiste en un repertorio de las principales tesis de algunos filósofos, sobre todo de Aristóteles y Averroes; Měgillat ha-zikkaron (Libro del recuerdo), en que relata los sufrimientos del pueblo judío. [...]
Works
’Iggeret ha-wikkuaű, Constantinopla, 1557
Şori ha-yagon, s. l., 1557
Sefer ha-mēğaqqeš, s. l., 1646 (ed. de M. Herschel, Levine, 1976)
Moreh ha-moreh, ed. de M. L. Bisliches, Pressburg, 1837
Miķtağ ’al dēğar ha-Moreh, ed. de M. L. Bisliches, s. l., 1838
Sefer ha-nefeš, ed. de Lemberg, 1835 (nota prelim., trad. del hebreo y notas de
Bibliography
M. Steinschneider, Die hebräischen Übersetzungen des Mittelalters und die Juden als Dolmestscher, Berlin, 1893 (reimpr., Graz, 1956), págs. 5 ss., 243, 356, 380 y 422
Y. H. Malter, [artículo], en Jewish Quarterly, Review, 1 (1910, 1911), págs 151-181
H. Schirmann, Ha‑širah ha-’iğrit bi-Sfarad u-be-Provence, vol. II, Tel Aviv, 1954-1959, págs. 329-342
M. Plesner, Homenaje a J. M. Millás Vallicrosa, s. l., 1966, págs. 161-186
J. M. Millás, Literatura hebraicoespañola, Buenos Aires, Labor, 1973 (3.ª ed.), págs. 174, 329 y ss.
G. Dahan [artículo], en Sefarad, 39 (1979), págs. 47-85 y 237-264
Y. Baer, Historia de los judíos en la España Cristiana, trad. de J. L. Lacave, Madrid, Altalena, 1981, 2 vols., págs. 164, 177, 709 ss., 717
C. Sirat, La philosophie Juive Medievales en pays de chrétienté, Paris, Centre National de Recherche Scientifique, 1983, págs. 42-46
R. Jospe, Torah and Sophia. The Life and Thought of Shem Tov ibn Falaquera, Cincinnati, Hebrew Union College Press, 1988.
Relation with other characters
Events and locations
