Biography
De ascendencia vasca, comenzó a servir en el año 1621, cuando asentó como soldado en el tercio de Saboya, del ejército de Lombardía, asistiendo a las operaciones militares en la Valtellina (1621-1624), asedio de Verrua (1625) y a los dos de Casale Monferrato (1628 y 1630), donde era ya alférez. Luego fue capitán de una compañía formada con desertores franceses, probablemente de las llamadas libres o “fuera de tercio”, en servicio de guarniciones. Levó su primera compañía de Infantería española para el tercio del marqués de la Hinojosa, que pasó su primera muestra el 23 de agosto de 1639 en Tortosa, antes de embarcar hacia Finale, para servir nuevamente en el estado de Milán. Reformado dicho tercio, regresó con su antiguo maestre de campo a Cataluña (1642), donde fue provisto sargento mayor del tercio de Alonso de Villamayor y Viveros (muerto el 21 de noviembre de 1646), con el cual tomó parte en el indeciso combate de las Horcas de Lérida (7 de octubre de 1642), logrando retirarse al anochecer hacia Torres del Segre. Asistió también a la toma del castillo de Aytona, al asedio y toma de Balaguer, a la conquista de Ager y, tras la desafortunada batalla de Llorens (22 de junio de 1645), a la defensa de Balaguer, donde Simón de Mascarenhas hubo de capitular (19 de octubre de 1645), tras una heroica resistencia. [...]
Sources
Archivo General de Indias (Sevilla), “Memoriales y relaciones de méritos y servicios”, en Indiferente General, 113 n.º 52, ms. 1647; Indiferente General, 123, n.º 122, impr. 1672; Contratación, 5431, n.º 1, ms. 1654, Expediente y licencias de pasajero; Escribanía, 79B, ms. 1660 Residencia y sentencia.
Bibliography
M. de Novoa, “Memorias de Matías de Novoa, Ayuda de Cámara de Felipe IV, antes atribuidas a Bernabé de Vivanco” o “Historia de Felipe IV”, pról. de A. Cánovas del Castillo, en Memorial Histórico Español (MHE) (Madrid, Real Academia de la Historia), t. LXXXVI (1886), págs. 271 ss.
M. Parets, “De los muchos sucesos dignos de memoria que han ocurrido en Barcelona y otros lugares de Cataluña entre los años de 1626 a 1660”, en MHE, ts. XX a XXV (1891-1893)
O. Ruiz Miyares, “Cronología de Santiago de Cuba”, en Sierra Maestra (Santiago de Cuba) (1996-1997)
VV. AA., Personajes de la Historia de España, vol. II, Madrid, Espasa Calpe, 1999, pág. 199
M. Jiménez, La Ciudad de Santiago de Cuba, en http://guije.com/pueblo/santiago.
Relation with other characters
Events and locations
