Biography
El hecho de que se refirieran a él como “maestro romano de grande ingenio”, así como su nombre, a pesar de las fluctuantes grafías (Vicencio Barocio de Viñola y Escayola, Vicencio Barroso de la Escayola, Bisensio Barocio de Escayola...), parece indicar que se trata de uno de los escasos arquitectos italianos activos durante los tres siglos de virreinato en Nueva España.
Nombrado “maestro mayor y aparejador de la obra de la catedral de Valladolid” (actual Morelia), el 20 de febrero de 1658, por el virrey Francisco Fernández de la Cueva, duque de Albuquerque, Baroccio tuvo que enfrentarse con una seria oposición, en forma de dictámenes negativos, especialmente para su proyecto de cimborrio, por parte del gremio de arquitectos de la capital del virreinato (sobre todo el maestro mayor de la catedral de México, Luis Gómez de Trasmonte, y su aparejador, Rodrigo de Aguilera). La disputa acabó llegando a tales grados que se trajeron a colación, incluso, a teóricos como a Serlio (“reprobada de los autores particularmente de Sebastián Celi en su tercer libro de antigüedades en la foja veinte y tres”, adujo Gómez de Trasmonte). [...]
Works
Obras en el palacio de los virreyes, México, 1657
Finalización de la portada principal de la catedral, Puebla, 1658
Inicios y obras posteriores en la catedral, Valladolid (actual Morelia —Michoacán—), de 1658 a 1692.
Bibliography
A. M. Liaño Pacheco, “La catedral de Morelia”, en Arte en América y Filipinas, Sevilla, Laboratorio de Arte de la Universidad de Sevilla, 1936
M. Toussaint, Arte colonial, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1948
D. Angulo Íñiguez, Historia del arte hispanoamericano, vol. II, Barcelona, Salvat editores, 1950, págs. 524- 535
E. Castro, “Historia del edificio. Evolución arquitectónica”, en Palacio Nacional de México, México, Secretaría de Obras Públicas, 1976
G. Tovar de Teresa, México Barroco, México, Secretaria de Asentamientos Humanos y Obras Públicas, 1981
H. Berlin, “La catedral de Morelia y sus artistas”, en Ensayos sobre historia del arte en Guatemala y México, Guatemala, 1988
M. Fernández, Artificios del barroco. México y Puebla en el siglo xvii, México, Universidad Autónoma de México, 1990
J. Berchez, Arquitectura mexicana de los siglos xvii y xviii, México, Azabache, 1992. G. Tovar de Teresa, Repertorio de artistas en México, México, Grupo Financiero Bancomer, 1995.
Relation with other characters
Events and locations
