Biography
Hijo del farmacéutico y alcalde de Villalba Andrés Basanta Olano, y de Concepción Silva Posada. A los diez años ingresó en el Instituto de Lugo, donde hizo los estudios de bachillerato en cinco años, con notas de sobresaliente y matrícula de honor en todas las asignaturas; obtuvo el premio extraordinario de la sección de Letras. Continuando una tradición familiar —sus abuelos paterno y materno eran abogados—, realizó los estudios de Derecho por libre en la Universidad Central. Se licenció a los dieciocho años (1917) con la calificación de sobresaliente en todas las asignaturas; más tarde se doctoró con la misma calificación.
En 1921 opositó al cuerpo de Abogados del Estado y obtuvo el número dos. Después de desempeñar su función en las delegaciones del Ministerio de Hacienda de Gerona, Palencia, Segovia, Ávila, Alicante, Lugo y Madrid, fue asesor jurídico del Ministerio de la Gobernación en 1925, del Ministerio de Trabajo, Sanidad y Previsión en 1934 y del Gobierno General del Estado Español en 1937. Fue destinado al Servicio Nacional de lo Contencioso en 1938 y a la asesoría jurídica de la Dirección General del Timbre y Monopolios en 1939. Fue subdirector tercero de lo Contencioso y jefe de la sección de lo Consultivo en 1942 posteriormente ascendió a subdirector primero con igual jefatura de sección. [...]
Works
La tributación sobre la tierra y su función social, Madrid, Real Academia de Legislación y Jurisprudencia, 1972.
Bibliography
R. Otero Pedrayo (dir.), Gran Enciclopedia Gallega, t. 3, Santiago de Compostela, Gran Enciclopedia Gallega, 1974, pág. 147
J. L. García Mato, “Santiago María Manuel Gonzalo Basanta Silva o la eficacia silenciosa”, en El Progreso (Lugo, 14 de agosto de 1977), pág. 8.
Relation with other characters
Events and locations
