Biography
Arquitecto flamenco, introductor en el área toledana de Castilla, del estilo gótico flamígero en la arquitectura.
Se le menciona por primera vez en 1448 como maestro mayor de la catedral de Toledo, cuando dirigía las obras del cuerpo de remate de campanas de la torre principal. Pero Hanequín llevaba años en Castilla como responsable de un grupo familiar de canteros y entalladores flamencos, la mayoría poseedores de una depurada técnica de esculpir aprendida en sus lugares de origen. El grupo lo constituían, además de él, sus dos hermanos Egas Cuman y Antón Martínez de Bruselas, el primero de los cuales fue un gran escultor y el segundo, aparejador de obras, y lo completaban Pedro Guas y su hijo Juan, este último futuro prestigioso arquitecto artífice del estilo llamado “isabelino”. De la investigación llevada al efecto por el profesor Azcárate se deduce que los más que posibles comitentes de este equipo de artistas flamencos fueron el arzobispo Juan de Luna (o de Cerezuela) y su hermano, Álvaro, el famoso valido del rey Juan II, que serían por ende los responsables de la introducción del arte flamígero en el área toledana, un estilo que por entonces se desarrollaba esplendorosamente por el norte y centro de Europa y por Inglaterra, país este último en el que presumiblemente había nacido, con obras como el gran ventanal de la fachada occidental de la catedral de York, cuya tracería pétrea de líneas sinuosas data del año 1338. [...]
Works
con A. Martínez, Capilla funeraria de Álvaro de Luna de la catedral, Toledo, 1440
Capilla bautismal en el claustro de la catedral, Toledo, c. 1440 (atrib.)
Reconstrucción del castillo-palacio de Álvaro de Luna, Escalona, Toledo, c. 1440- 1445 (atrib.)
Maestro mayor de la catedral de Toledo, 1448
Cuerpo de remate del campanario de la catedral, Toledo, 1452
Director de obras de la puerta de los Leones, catedral de Toledo, 1463
Capilla funeraria de Pedro Girón, castillo de Calatrava la Nueva, Ciudad Real, s. f. (desapar.).
Bibliography
Crónica del Condestable D. Álvaro de Luna, ed. de J. Miguel de Flores, Madrid, Imprenta de Antonio de Sancho, 1784
G. Rubio e I. Acemel, El Maestro Egas en Guadalupe, Madrid, Sociedad Española de Excursión, 1912 (Colección Sociedad Española de Excursiones, XX)
V. Lampérez y Romea, El castillo de Belmonte (Cuenca), Madrid, Sociedad Española de Excursión, 1917
A. González Palencia, “La Capilla de D. Álvaro de Luna en la Catedral de Toledo”, Archivo Español de Arte (AEA), (1929)
M. Sánchez-Gabriel, “La sillería del coro de la Colegiata de Belmonte”, en Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arquitectura, t. 5 (1936- 1939), págs. 21-34
J. M.ª de Azcárate, “El Maestro Hanequín de Bruselas”, AEA, t. XXI (83), (1948), págs. 173-188
L. Torres Balbás, Arquitectura gótica, Madrid, Plus Ultra, 1952 (col. Ars Hispaniae)
J. M.ª de Azcárate, La Arquitectura gótica toledana en el siglo xv, Madrid, Instituto Diego Velázquez, CSIC, 1958
F. Chueca Goitia, La Catedral de Toledo, León, Everest, 1981
J. M.ª de Azcárate, Arte de la Prehistoria al Renacimiento, Madrid, Fundación Juan March, 1982 (col. Tierras de España)
F. Chueca Goitia, Historia de la Arquitectura Española, t. I, Ávila, Fundación Cultural Santa Teresa, 2001.
Relation with other characters
Events and locations
