Biography
Fue la personalidad más eminente de la Zaragoza visigoda, e incluso la más relevante de la Iglesia hispana después de la muerte de su maestro y amigo Isidoro de Sevilla. Pertenecía por nacimiento a una familia noble y episcopal de ascendencia hispanorromana, aunque vinculada con magnates visigodos por lazos de parentesco.
Su padre, Gregorio, era obispo de Osma en 610, y tres de sus hermanos, Juan —que además le precedió en la sede episcopal de Zaragoza—, Fronimiano y Pomponia, llegaron a ser abades y abadesa, respectivamente, de otros tantos monasterios. Una cuarta hermana, Basila, también era monja. Se ignora su lugar exacto de nacimiento, aunque algunas referencias contenidas en su correspondencia apuntan a la propia Zaragoza, a Osma y Gerona como posibles patrias. [...]
Works
Epistolario, s. l., s. f. (ed. de L. Riesco Terrero, Epistolario de San Braulio, Sevilla, Publicaciones de la Universidad de Sevilla, 1975, col. Anales de la Universidad Hispalense, serie Filosofía y Letras, vol. 31)
Vita Sancti Aemiliani, s. l., s. f. [ed. de J. Oroz, “Vita sancti Aemiliani. Hymnus in festo sancti Aemiliani abbatis”, en Perficit, IX (1978), págs. 119- 120 y 165-227]
Sancti Braulionis caesaraugustani episcopi. Vita s. Emiliani (ed. de L. Vázquez de Parga, Madrid, Sucesores de Rivadeneyra, 1943)
I. Cazzaniga, “La vita di S. Emiliano scritta da Braulione vescovo di Saragozza: edizione critica”, en Bolletino del Comitato per la preparazione della Edizione Nazionale dei Classici Greci e Latini, nuova Serie III (1954), págs. 7-44.
Bibliography
C.H. Lynch y P. Galindo, San Braulio, obispo de Zaragoza (631-651). Su vida y sus obras, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Instituto Enrique Flórez, 1950
U. D. del Val, “Braulio de Zaragoza”, en Q. Aldea Vaquero, T. Marín Martínez y J. Vives Gatell (dirs.), Diccionario de Historia Eclesiástica de España, vol. I, Madrid, CSIC, Instituto Enrique Flórez, 1972, págs. 282-284
S. Aznar Tello, San Braulio y su tiempo. El fulgor de una época, Zaragoza, Heraldo de Aragón, 1986
S. Castellanos, “La capitalización episcopal del culto de los santos y su trasfondo social: Braulio de Zaragoza”, en Studia Historica. Historia Antigua, 12 (1994), págs. 169-177
V. Valcárcel, “La Vita Emiliani de Braulio de Zaragoza: el autor, la cronología y los motivos para su redacción”, en Helmántica, 147 (1997), págs. 375-406
S. Castellanos, Poder social, aristocracia y hombre santo en la Hispania visigoda, La Vita Aemiliani de Braulio de Zaragoza, Logroño, Universidad de La Rioja - Servicio de Publicaciones, 1998.
Relation with other characters
Events and locations


632
Braulio, obispo de Zaragoza, escribe una carta a san Isidoro, obispo de Sevilla, en que le informa de la muerte del metropolitano Eusebio de...

657
Muere el metropolitano Eugenio II de Toledo. Fue discípulo de Braulio de Zaragoza y su arcediano. Chindasvinto lo nombró obispo de Toledo en...