Biografía
Se había distinguido Calleja, antes de entrar en la Compañía de Jesús en febrero de 1663 y probablemente en Alcalá de Henares, en el mundo de la escena y los ámbitos de la dramaturgia, escribiendo comedias en colaboración con el canónigo de la iglesia colegial complutense, León Marchante. Algunas de las obras de teatro de Calleja fueron publicadas entre las de Marchante en 1722. Entre éstas aparecen títulos como Las dos estrellas de Francia, La Virgen de la Salceda, Los dos mayores hermanos o San Justo y Pastor.
Su entrada en el instituto ignaciano no supuso el abandono de su vocación dramática. [...]
Obras
Hazer fineza el desayre, en VV. AA., Parte veinte y tres de Comedias nueuas escritas por los mejores ingenios de España, Madrid, por Joseph Fernández de Buendía, 1665 (Madrid, imprenta Antonio Sanz, 1743)
La Virgen de la Salceda, en VV. AA., Parte veinte y quatro de Comedias nuevas y escogidas de los mejores ingenios de España, Madrid, por Mateo Fernández de Espinosa Arteaga, 1666 (Madrid, Imprenta Antonio Sanz, 1746)
Poema español a que las musas castellanas cantan la conversión de San Francisco de Borja, en A. de Fomperosa y Quintana, Días sagrados y geniales, celebrados en la canonización de San Francisco de Borja por el Colegio Imperial de la Compañía de Iesus de Madrid y la Academia de los más célebres ingenios de España, Madrid, por Francisco Nieto, 1672
El Fénix de España, San Francisco de Borja, comedia famosa de un ingenio desta Corte, Madrid, 1676 (Valencia, Imprenta Viuda de Joseph de Orga, 1762)
El peregrino en su patria o de San Alejo, Biblioteca Nacional de España (BNE), ms. 5957, fols. 1-62
Comedia de San Juan Calybita, BNE, ms. 5957, fols. 63-105
Tragicomedia de Santa Catherina Virgen y Mártir y de la disputa que tuvo con los phylosophos, BNE, ms. 5957, fols. 106-191
Diálogo de aquella parábola de san Lucas, 14: Homo quidam fecit coenam magnam, BNE, ms. 5957, fols. 192-241
Diálogo del Santísimo Sacramento representando en San Lorenço el Real delante del rey Philipe Nuestro Señor, BNE, ms. 5957, fols. 242-264
El triumpho de Fortaleza, comedia de Nuestro Santo Padre Ignacio compuesta por un hijo suio, BNE, ms. 5957, fols. 265-328
Comedia del B. Estanislao de Kostka, BNE, ms. 5957, fols. 329-385
Llantos imperiales de Melpómene Regia. Llora la muerte de la ínclita Reyna Señora Doña María Ana de Austria, Madre de Don Carlos II, Rey de las Españas [...], por las vozes y por las plumas de los Padres de la Compañía de Jesús, residentes en el Colegio Imperial de Madrid, Madrid, por Antonio de Zafra, ¿1696?
“Aprobación”, en Fama y obras póstumas del fénix de México, Dézima Musa, Poetisa Americana, Sor Juana Inés de la Cruz, Religiosa professa en el Monasterio de San Jerónimo de la Imperial Ciudad de México, Madrid, Imprenta Antonio Gonçález de Reyes, 1714 (incluye una “Vida de sor Juana Inés de la Cruz”, en la ed. madrileña de 1698)
Talentos logrados en el buen uso de los cinco sentidos, Madrid, por Juan García Infançón, 1700
Obras poéticas póstumas de León Marchante, Madrid, 1722.
Bibliografía
J. E. Hartzenbusch, Comedias de Don Pedro Calderón de la Barca, 1850 (Biblioteca Autores Españoles, 14), págs. 573-594, Madrid, M. Rivadeneyra
C. Sommervogel, Bibliothèque de la Compagnie de Jésus, vol. II, Bruxelles, O. Schepens, 1890, pág. 559-561
R. M.ª Hornedo, “La comedia de ‘El Gran Duque de Gandía’”, en Razón y Fe, 169 (1964), págs. 131-144
B. Marcos, La ascética de los jesuitas en los autos sacramentales de Calderón, Bilbao, Universidad de Deusto, 1973, págs. 99-128
I. Elizalde, San Ignacio en la literatura, Madrid, Universidad Pontificia de Salamanca, 1983, págs. 209-222
J. Menéndez Peláez, Los jesuitas y el Teatro en el Siglo de Oro, Oviedo, Universidad, 1995, págs. 450-452, E. García Hernán, “Pedro Calderón de la Barca y Francisco de Borja en el Barroco”, en J. Alcalá-Zamora y E. Belenguer Cebriá (coords.), Congreso Internacional Calderón de la Barca y la España del Barroco, vol. II, Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales-Sociedad Estatal Nuevo Milenio, 2001, págs. 719-746.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
