Biografía
Hijo de Gonzalo Hernández de Aliaga e Isabel de Valenzuela, Martín de Aliaga sirvió en varias comisiones y corregimientos en España antes de ser nombrado para reemplazar al difunto Francisco Mejía como oidor de la Audiencia de Santo Domingo por consulta de 20 de junio y título del 9 de julio de 1576. Al tiempo fue descrito como “buen letrado”.
Una cédula de 11 de septiembre de 1576 le otorgó permiso para llevar una “criada morisca” a su puesto.
El 21 de mayo de 1577, Aliaga obtuvo una licencia para navegar a Santo Domingo con su esposa, hijos, y una nieta. Más tarde recibió licencias para varios criados. Por razones desconocidas, partió sin su familia, habiéndoles prometido que viajarían en la primera flota. [...]
Fuentes
Archivo General de Indias (Sevilla), Pasajeros, L. 5, E. 4390, 4529, 4530, 4674; Indiferente 738, n. 203; 739, n. 63; 740, n. 67; 1968, L. 21, F. 89.
Bibliografía
E. Schäfer, El Consejo Real y Supremo de las Indias, t. II, Sevilla, Escuela de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla, 1947, págs. 445, 474
J. Barrientos Grandon, Guía prosopográfica de la judicatura letrada Indiana (1503-1898), Madrid, Fundación Histórica Tavera, 2000, pág. 92.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
